miércoles, 27 de mayo de 2020

Movimientos literarios universales


Nom: Kevin Garcia Mejia 

Movimiento literario:

Es la denominación que se da a los movimientos artísticos en la faceta literaria español. Los movimientos literarios, se concretan en torno a un grupo de autores y obras identificados por ciertas características comunes, a las que se añaden su coincidencia temporal y espacial (generación literaria), la emulación en el seguimiento de un modelo o una visión común del mundo (como en las escuelas de pensamiento),  lo que les hace habitualmente coincidir con estilos artísticos de otros géneros y movimientos. (Renacimiento, Barroco, Clasicismo, Neoclasicismo, Romanticismo, Realismo, etc.) 
Resumen de: https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_literario 


ROMANTICISMO



Son características de las pinturas del romanticismo que muestra la pintura:
-La textura comienza a ser valorada en sí misma, se ven las superficies rugosas junto con formas más sutiles
-La pincelada es libre, viva y llena de expresividad.
-Desaparece la línea frente al color.
-La luz es importantísima y se cuidan sus gradaciones dando un carácter efectista y teatral.
-Los gestos dramáticos.
Características sacadas de: Pintura Romanicas
* Esta representando la emoción, posible mente melancólica de una dama.


REALISMO

Son características de las pinturas del Realismo que muestra la pintura:
-reemplaza las imágenes idealistas del arte tradicional por acontecimientos de la vida real.
-
Ausencia de alegría, las personas se ven serias-la pintura se vuelve sombría como un medio de demostrar la difícil situación que viven los trabajadores.
-Representación de la realidad cotidiana de la población de clase baja y media
Características sacadas de: Pintura realismo
Esta representando la vida de cotidiana y sin exageración de personajes posible mente de una clase baja.

MODERNISMO

Son características de las pinturas del Modernismo que muestra la pintura:
-Tiene motivos exóticos y la cultura oriental.
- La pintura tiende estilización de un personaje, huyendo del realismo.

-También aparece la imagen femenina en actitud delicada.
Características sacadas de: Pintura Modernismo

VANGUARDISMO


Son características de las pinturas del Vanguardismo que muestra la pintura:
-Se observa la innovación que tiene el artista dentro, otorgándole así libertad de expresión.
-Se eliminó cualquier personificación.

-LA Representacion que muestra la violencia y la agresividad de los objetos.
-C
olores muy estridentes.

Características sacadas de: Pintura Vanguardismo 












domingo, 19 de abril de 2020


Lux scientia: Figuras literarias (Sinestesia, Hiperbaton, Ironia) 

1. Escribir qué es una figura literaria con sus palabras:
Rta: Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar palabras o frases de manera que, se acompañan de algunas particularidad escrita sinfónica, gramatical o semántica, por lo que resulta en un escrito con expresiones concretas que el autor busca para darle mas profundidad y significado a la obra que las utiliza.

Ejemplos:
2. Escribir que es una sinestesia, un hipérbaton y una ironia.

Sinestesia: Es la forma de mezclar sensaciones u sentidos que posee el cuerpo, para expresar de alguna forma con exactitud, a lo que el autor se quiere referir. es una forma curiosa de contemplar lo básico y expresarlo mejor y de una forma poética utilizando la Sinestesia.
Ejemplo:
-Que dulce es tu mirada cuando me observas con hambre.
-El aroma de tus ojos cuando llueven me causan tristeza.
-Perfumada melodía de tus cantos cuando mencionas que me amas.
Quiénes son las personas sinestésicas?Creatividad | Ejercicios para entrenar la sinestesia
Bibliofrafia:https://estaticos.muyinteresante.es/media/cache/760x570_thumb/uploads/images/article/55365cdb3787b2187a1f0d17/sinestesia.jpg
Sinestesia: cuando Neruda es verde y Dalí dorado – Yorokobu
Bibliografia: Sinestesia, Pintura famosa ´´ LA NOCHE ESTRELLADA´´ Vicent Van gogh

El Hipérbaton: 
Es la figura literaria que utiliza el autor para alterar el orden lógico común, de las palabras (Términos) dentro de una o mas frases.
Ejemplos:
-Triste noche es la luna fria. ( La luna es fria en una noche triste)
-Si mal no recuerdo (Si no re cuerdo mal)
-Mal te veo (Te veo mal)

Los recursos estilísticos por cambio de orden | La guía de Lengua
Bibliografia: https://lengua.laguia2000.com/wp-content/uploads/2017/09/Hip%C3%A9rbaton-visual.jpg

Ironía: La ironia se usa para dar a entender lo contrario a los que se dice con un tono burlesco, disimulando algo que a la vez esta diciendo.
Ejemplos:
-Oo!.. valla pero que gracioso chiste. (Cuando se hace un chiste de mal gusto o de poca gracia.)
-Valoro mucho tu comentario (cuando alguien dice algo que no viene al nada caso)
-Oo!.. que interesante, cuéntame mas. (Cuando cuenta algo que no interesa y no se le pregunto).

Resultado de imagen para La ironia Ejemplos de ironía
Bibliografia:https: https://tusejemplos.com/wp-content/uploads/2014/12/ironia-300x262.gif